Escribe el nombre de una calle y el código postal por ejemplo "Avenida de las Delicias" 46183, pulsa el botón buscar direcciones y se presentará en el mapa cualquier calle de España.
Hemeroteca de L'Eliana Participativa, por el Desarrollo Sostenible y la Modernización.
La Directora del Gabinete del Presidente de la Generalitat Valenciana, Ana Michavilla Núñez, ha remitido el siguiente escrito a la Asociación de Vecinos de Montesol y Adyacentes de L’Eliana:
El ejército republicano se instaló en puntos defensivos donde construyó toda una red de túneles, búnkers, trincheras y plataformas de defensa antiaérea.
En La Vallesa y diversos puntos cercanos a las riberas del Turia, en los términos de Manises y Ribarroja, se distinguen al menos tres zonas donde se localizan grupos de trincheras, búnkers y túneles excavados. La mayoría están situados en la ladera de montículos y fueron elegidos por el ejército republicano por su carácter defensivo. El alto estado de deterioro, con zonas derrumbadas y acumulación de basuras, provoca que pasen desapercibidos para los vecinos.
La «Coordinadora per un Camp de Túria habitable» presentó ayer en Riba-roja un mapa urbanístico de la comarca en el que, según los calculos de la asociación, podrían llegar a vivir unas 500.000 personas si se llevan a cabo todos los proyectos y reclasificaciones presentadas por los consistorios.
La Generalitat ha decidido renovar la Línea 1 de metro, «la más larga de la Comunitat Valenciana, y de Europa, con sus cien kilómetros de longitud» según dijo ayer el conseller de Infraestructuras, José Ramón García Antón. Inaugurada en 1988 por el Consell socialista, la línea ha permanecido un tanto «olvidada» mientras se iban construyendo nuevos ramales de metro, según han denunciado en reiteradas ocasiones los sindicatos, aunque la Generalitat asegura haber invertido 129 millones de euros en los últimos años, desde Llíria y Bétera hasta Villanueva de Castellón. Esta inyección de euros se multiplicará por tres hasta 2010 ya que, según anunció el presidente de la Generalitat, Francisco Camps, la Línea 1 recibirá en los próximos 431,1 millones de inversión.
Igualmente, se invertirán 38 millones de euros para que todas las estaciones de metro de la Línea 1 sean completamente accesibles a personas con movilidad reducida o discapacitados. Para el próximo año también se prepara el nuevo servicio de MetroRibera, para comunicar en menos tiempo Villanueva de Castellón y l'Alcúdia con el centro de Valencia y Palmaret. Si ahora sale un tren cada 45 o 22,5 minutos, cuando lleguen los nuevos trenes habrá trenes cada media hora desde Villanueva de Castellón y cada quince minutos desde l'Alcúdia.Enlaces anteriores:
Desde hace tiempo vengo colaborando con los talleres de dramatización que organiza Antoni Navarro en el CEFIRE de Sagunto. Enlaces relacionados:

Algunos edificios privados de uso público, a requerimiento del Ayuntamiento, empiezan a aplicar las normativas de accesibilidad. Echar una carta al buzón, para algunas personas, todavía es un problema.
J. JAVIER BELMONTE (*)
Estamos esperando a Katja en una mesa al lado de la puerta en el Torrent, me acompañan Alicia y Jakes, ambos son médicos, tienen cuatro hijos, una de sus hijas tiene dificultades de movilidad. Empezamos a hablar de la situación actual de accesibilidad de l'Eliana. Al poco tiempo llega Katja, ha entrado por la otra puerta, "en el resto de Europa, se levantan para ayudarte y apartarte las sillas, cuado te ven en una silla de ruedas. Disculpad el retraso, pero Julio se ha levantado enfermo". Se conocieron en un congreso, ambos tienen la misma discapacidad y se dedican a recorrer la Comunidad Valenciana de Instituto en Instituto, como monitores, desarrollando charlas sobre accidentes de tráfico.
Sin necesidad de presentaciones, nos conocemos, empezamos a hablar de las distintas sensaciones y actuaciones realizadas hasta el momento en materia de accesibilidad, "Cuando llevo a mi hijo al colegio, que no tiene movilidad reducida, a veces me tengo que separar de él y bajarme a la calzada ante alguna barrera arquitectónica, mientras el continúa por la acera", nos comenta Katja, tras hablarnos de sus actuaciones sobre accesibilidad, cuando vivía en Benidorm y mostrar su deseo de asociarse con nosotros.
Hace justo un año, un asociado con movilidad reducida, planteaba en la asamblea general de la Asociación de Vecinos de Montesol y adyacentes, varios problemas de accesibilidad detectados en L'Eliana. Los representantes de la asociación en el Foro de la Agenda 21 y dentro del Plan de Acción Sociambiental de l'Eliana, trasladaron las propuestas sobre accesibilidad para su debate. Katja, Julio, Alicia y Jakes como miembros del foro de la Agenda 21 participaron en el debate con algunas aportaciones como las siguientes:
Alicia y Jakes. "Se siguen abriendo edificios privados de uso público que no cumplen con las normas de accesibilidad". Katja. "Algunos establecimientos, que tienen la obligación de tener baño adaptado, lo son inaccesibles por que los utilizan de almacén, vestuario o como oficina". "Alrededor de los contenedores de vidrio siempre está lleno de virutas de cristales que al paso de las sillas de ruedas es pinchazo seguro".Tras comentar, la aceptación de la propuesta de la asociación para crear una Comisión de Accesibilidad Municipal y que el Ayuntamiento va a desarrollar un Plan de Accesibilidad, decidimos que Katja y Jakes formarán parte de dicha comisión y por lo tanto, a tal fin sería necesario crear una en la propia asociación.
Objetivos 2006-2007
La junta directiva de la asociación, tras su asamblea general anual ordinaria y para el ejercicio 2006-2007 ha centrado su prioridad en las siguientes actuaciones:
Agua, movilidad y accesibilidad, participación ciudadana, medioambiente e infraestructuras.
A tal fin ha acordado lo siguiente: Crear la Comisión mixta de Movilidad y Accesibilidad con Fernando Escrivá (vocal de urbanismo), Javier Belinchón (vocal de seguridad ciudadana), Katja Villatoro y Jackes Province. Crear la Comisión de Medioambiente con Concha Pérez, Arturo Vilar y Joaquín Bayla. Nombrar a José Cerezo (director de L’Eliana 2000) vocal de infraestructuras en coordinación con Antonio Payá (vocal de participación ciudadana) para una mayor integración cara a los presupuestos participativos 2007. Mantener la Comisión Permanente del Agua con Enrique Montesinos y Joaquín Bayla, y a Juana Luengo como vocal de asuntos socioculturales y de la mujer. Siguen en sus cargos, Sindo López como secretario y Manuel Lacomba como tesorero.
Fuente: http://www.leliana2000.com
Noticias anteriores relacionadas:
Un largo y tranquilo paseo por La Vallesa (Paterna) para conocer los valores medioambientales del último pulmón verde, junto a El Saler, del área metropolitana de Valencia. Durante casi tres horas, alrededor de 300 personas vecinos de Paterna, la Canyada, San Antonio de Benagéber y l'Eliana recorrieron ayer unos ocho kilómetros por el interior del bosque para exigir su inmediata protección a la Generalitat Valenciana, ante las amenazas del ladrillo, los vertidos, los incendios y las carreteras.
Quin goig és i quina joia
El Secretario primero de las Cortes Valencianas Juan Manel Cabot Saval ha remitido a la Asociación de Vecinos de Montesol y adyacentes de L’Eliana la siguiente comunicación:Carta de las Cortes Valencianas:
Lago humedal de la VallesaFuente:
Noticias anteriores relacionadas:
Enlaces relacionados: