Ya existimos.
Hemeroteca de L'Eliana Participativa, por el Desarrollo Sostenible y la Modernización.
sábado, abril 30, 2005
El Blog de L'Eliana en Google
Ya existimos.
sábado, abril 23, 2005
Saluda. Presidente de la Asociación de Vecinos de Montesol y Adyacentes
Memoria Anual de la Comisión Permanente del Agua
Realizar el seguimiento al Ayuntamiento de L Eliana para que cumpla la Resolución del Sindic de Greuges de la Comunidad Valenciana, que:
- Le recuerda su deber de suministrar agua potable libre de contaminación por nitratos, realizando todos los esfuerzos posibles para solucionar el problema, en colaboración con el resto de Administraciones implicadas.
- Le sugiere que solicite a la Generalitat una autorización de excepción, con un plan de medidas correctoras y plazos de ejecución.
- Le recomienda que realice la máxima difusión acerca de las condiciones del agua suministrada, para que el usuario disponga de la información suficiente para actuar en consecuencia en cuanto a su consumo.
- Le recomienda que realice la elaboración de un Plan General de Abastecimiento,
para dar solución definitiva al suministro de agua potable en la Comarca.
martes, abril 19, 2005
L'Eliana se adhiere a la Carta de Vitoria
La gran mayoría de las Corporaciones Locales españolas secundaron hoy, martes, 19 de abril, la iniciativa de la FEMP de celebrar plenos extraordinarios de carácter monográfico, para adherirse a la "Carta de Vitoria", el documento elaborado por la FEMP en la capital vasca el pasado mes de noviembre, durante los actos conmemorativos del XXV Aniversario de las primeras Corporaciones Locales democráticas.
Ampliar la noticia en La Federación Española de Municipio y Provincias
Ver La Carta de Vitoria aprobada.
I.2. DERECHOS DE LAS CIUDADANAS Y CIUDADANOS.
1. Ciudades de todos, con todos y para todos.
"Todo miembro de una comunidad local, debe tener el derecho a participar en la construcción y ejecución de su proyecto de ciudad......"
lunes, abril 18, 2005
Red de Ciudadanos Preocupados por Humana
Estimado Javier: dado tu interés por las cosas de L’Eliana, te adjunto documentación acerca de la ONG de los horrorosos contenedores de ropa usada que, instalados en los lugares más visibles, afean a nuestro pueblo.
Rafa Prats.
Red de Ciudadanos Preocupados por Humana
Humana: una secta camuflada como ONG en España
Humana denuncia a dos pobres que cogían ropa de uno de sus contenedores. Una mujer de 60 años y su hijo son condenados a 6 meses de prisión. Galicia se moviliza. Lee en el interior más recursos de información y ¡no te olvides de seguir firmando la alerta! . Los Ayuntamientos empiezan a escuchar a los ciudadanos.
León no prorrogará el contrato con Humana. Lee en interior la información. Desde hace años, la ONG Humana People to People tiene convenios con decenas de Ayuntamientos y otras instituciones de toda España, para la recogida de ropa usada "para el tercer mundo" (dicen). Pero la verdad es que está detrás la secta danesa Tvind, cuyo líder está actualmente siendo juzgado y cuyas escuelas de formación de voluntarios han sido acusadas de manipulación psicológica. http://www.hazteoir.org
http://www.hazteoir.org/modules.php?name=Noticias&file=article&sid=288
http://humana.causaencantada.org/
Noticias Aparecidas en prensa:
- SOMBRAS Y DENUNCIAS SOBRE LA ONG HUMANA. El Confidencial, 31/10/04.
- LA ONG HUMANA RETIRARÁ LOS CONTENEDORES DE ROPA USADA DE MONCOFA. Levante-EMV, 8/09/04.
- LEÓN NO PRORROGARÁ EL CONTRATO DE RECOGIDA DE ROPA USADA CON HUMANA. Diario de León, 21/05/04.
- UN IMPERIO CORROMPIDO BAJO UNA CAPA DE CARIDAD. Courrier International, 1/04/04.
- EL CONVENIO CON ‘HUMANA’, EN PIE PESE A LAS SOSPECHAS. La Prensa de Zamora, 8/02/04.
- ‘HUMANA’ DEFIENDE SU COLABORACIÓN CON VARIOS PAÍSES AFRICANOS. La Prensa de Zamora, 8/02/04.
- “EN ABSOLUTO SOMOS UNA SECTA, LO DESMENTIMOS”. La Prensa de Zamora, 8/02/04.
- EL ACUERDO DE HUMANA CON EL CONSISTORIO CUMPLE 3 AÑOS. La Prensa de Zamora, 18/09/03.
- CUMPLEAÑOS LAMENTABLE. La Opinión-El Correo de Zamora, 15/09/03.
- EL AYUNTAMIENTO DE ZAMORA Y HUMANA. El Norte de Castilla-Zamora, 15/09/03.
- LA RECOGIDA DE ROPA USADA SE TRIPLICA EN LOS TRES ÚLTIMOS AÑOS. El Norte de Castilla, 3/08/03.
- EL NEGOCIO DE LA ROPA DE SEGUNDA MANO. Época, 25/07/03.
- UNHA SOLIDARIDADE MENOS HUMANA. Ría de Vigo, 24/04/03.
- HUMANA DEJARÁ EN MONFORTE UNA PARTE DE LA ROPA QUE RECOJA. La Voz de Galicia, 18/03/03.
- PRENDAS MUY SOLIDARIAS. Ideal, 6/11/02.
- EL CASO HUMANA. El Correo Gallego, 28/07/02.
- LA ONG HUMANA Y COMSERMANCHA FIRMAN UN CONVENIO DE COLABORACIÓN. El Día de Ciudad Real, 19/08/01.
- TRAPOS SUCIOS. La Opinión-El Correo de Zamora, 26/04/01.
- GUADALAJARA SE DESVISTE PARA VESTIR A OTROS. La Crónica de Guadalajara, 17/01/01.
- HUMANA, ¿ONG, EMPRESA O SECTA? OBJETIVO: CONSOLIDARSE EN VALENCIA. El País-Valencia, 6/03/99.
- LA SOMBRA DE UNA SOSPECHA. Interviú, 10/03/96.
- HUMANA, CON ELLA LLEGÓ LA POLÉMICA. Eco, 1/05/96.
- PARETS RETIRA LA LICENCIA A HUMANA. El País-Cataluña, 13/02/96.
- PARETS DENIEGA LA LICENCIA DE ACTIVIDAD A HUMANA. El Periódico, 13/02/96.
- EL AYUNTAMIENTO NO RENOVARÁ LA LICENCIA DE ACTIVIDADES A HUMANA. Revista del Vallés, 2/02/96.
- VENDEN ROPA CON FINES BENÉFICOS. Diari de Sabadell, 23/03/90.
- ENTREVISTA A ELISABETH MOLNAR, RESPONSABLE DE HUMANA. Diari de Sabadell, 16/03/90.
- TRAS LAS DECLARACIONES DE TATO GARCÍA, HUMANA SE DEFIENDE. Diari de Sabadell, 14/03/90.
- CARA A CARA: TATO GARCÍA, SIS-II. Diari de Sabadell, 26/02/90.
domingo, abril 17, 2005
Nueva sección: Noticias de L'Eliana
miércoles, abril 13, 2005
El Síndic declarará «hostil» a Agricultura por inhibirse del exceso de nitratos en l'Eliana
AGUA POTABLE
Del Rosal extenderá la investigación
a cincuenta poblaciones de la Comunidad
Voro Contreras, l'Eliana
Una agrupación vecinal de l'Eliana ha denunciado el retraso de la Conselleria de Agricultura para solucionar el problema del exceso de nitratos en el agua de este municipio, que en la mayoría del término supera ampliamente los límites de contaminación marcados por la ley.
Artículo publicado en Levante el Mercantil Valenciano. 13 de Abril de 2005
El Ayuntamiento de l’Eliana reclama medidas al Consell para reducir los nitratos en el agua
El Ayuntamiento de l’Eliana presionará al Consell para que erradique la contaminación por nitratos en el agua. PSPV, PP y EU, grupos que conforman el pleno municipal, aprobaron por unanimidad presentar ante la mesa de las Cortes una proposición no de ley para que la Generalitat emprenda medidas que solucionen el problema.
MOISÉS RODRÍGUEZ/ L’ELIANA
Artículo publicado en Las Provincias. 13 de Abril de 2005
martes, abril 12, 2005
Administración Hostil
|
Un mes después tenemos que comunicar que el Sindic podría declarar a la Conselleria de Agricultura en hostilidad, por no contestar a su requerimiento por escrito y tras realizar diligencias telefónicas instando a la inmediata remisión del informe requerido. De mantener esta actitud dará cuenta a las Cortes Valencianas en su informe anual del 2004.
La resolución del Sindic se produce como respuesta a nuestra queja planteada, por motivo de la falta de contestación a nuestros reiterados requerimientos realizados a varias Consellerias, ante el incumplimiento permanente desde hace casi 15 años de la Directiva Europea 91/676/CEE y especialmente desde que hace 5 AÑOS el Gobierno Valenciano declarara, según el DECRETO 13/2000, a unos 200 municipios de la Comunidad, como ZONAS VULNERABLES A LA CONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS POR NITRATOS PROCEDENTES DE FUENTES AGRARIAS.
En dicha resolución el Sindic recomienda a la Conselleria, ya que la actividad agrícola constituye el origen del problema, que realice un mayor control, en cuanto al cumplimiento de la prohibición o limitación de uso y dosificación de fertilizantes nitrogenados. En la actualidad solo existe un Código de buenas Prácticas Agrarias, que no es de obligado cumplimiento.
Por otro lado el Sindic nos informa que, dada la trascendencia del problema, así como su posible afección a numerosas poblaciones de la Comunidad Valenciana, ha considerado oportuno la apertura de una investigación de oficio sobre la contaminación de aguas potables por nitratos en todo el ámbito de la Comunidad. Esta investigación piensa extenderla a 50 Municipios y todas la Administraciones implicadas.
(*) Presidente de la Comisión Permanente del Agua de la Asociación de Vecinos de Montesol y adyacentes de L'Eliana.
viernes, abril 08, 2005
El Blog de L’Eliana
http://www.blogger.com
Un web log es el registro en Internet de un diario ("cuaderno de bitácora o diario de abordo", como la traducción latinoamericana del inglés mas difundida en Internet de la palabra log). Las dos palabras web y log se fusionaron para formar un solo vocablo weblog que en definitiva es una página web que se actualiza con regularidad y, por lo general, se especializa en un área determinada de interés para quien lo escribe, así como para un conjunto de lectores usuarios que se suscriben al mismo. Como los americanos son especialistas en recortar las palabras, abreviaron el término a la palabra blog. Un blog puede contar con la participación de un grupo. Un grupo de trabajo siempre enriquece el resultado final. Una crónica municipal podría ser un ejemplo de blog. El acto de escribir un blog se conoce como blogging. Por extensión, una persona que escribe en un blog es un blogger.
Los lectores usuarios han de disponer de un programa lector que se puede descargar libremente desde Internet, como http://www.rssreader.com por ejemplo, y subscribirse al blog.
Han empezado a popularizarse los sitios en la red como Bloglines o Blogger que facilitan la tarea de los bloggers ayudando a construir su propio diario, sin necesidad de tener conocimientos de lenguajes como HTML, usando plantillas electrónicas que se encargan del diseño de manera que solo hay que concentrarse en la escritura. Un blogger solo debe ponerle nombre al sitio de su diario electrónico o blog y a continuación escribir periódicamente sobre un tema determinado.
Cualquiera puede ser un Blogger
En la actualidad estos sitios cuentan con millones de bloggers que publican regularmente. Este número de participantes activos en Internet crece diariamente de manera exponencial. Podríamos decir que este sistema ha popularizado el concepto de cronista o columnista que hasta ahora era solo patrimonio de los medios de comunicación. Los blogs ofrecen un medio de comunicación más estructurado que una lista de correo electrónico y más enfocado que un grupo de discusión. La estructura crea un marco para las interacciones sociales y activa el deseo básico de las personas para interconectarse y comunicarse. Las miles de personas que se unen a esta iniciativa cada semana, son testimonio del potencial que encierra este nuevo medio.
Como no se puede poner puertas al campo, todos los medios de comunicación, buscadores y navegadores están intentando ofrecer este tipo de servicio que se está fusionando con los conceptos Sindicación de canales de noticias y Alertas de noticias, ver:
Durante el año pasado, estas tecnologías en Estados Unidos fueron las de mayor incremento con un 800%. Podemos identificarlas por los símbolos ATOM, RSS o XML, normalmente en botones de color naranja.
Les presento el Blog de la Crónica Municipal en línea de L’Eliana Participativa, por el Desarrollo Sostenible y la Modernización, que he ofrecido a la Concejalía de Cultura:
Si quiere ampliar detalles del uso de RSS visitar la Dirección General del Libro y Bibliotecas:
Página Infocivis en L'Eliana 2000, periódico de distribución gratuita que edita la Asociación de Vecinos de Montesol y adyacentes de L’Eliana en Valencia (España). Abril 2005.
Información oportuna
W. George Ward. Teólogo inglés (1812-1882)
J. JAVIER BELMONTE
"Un nuevo clasismo empieza a emerger, los que tienen acceso a la información y los que no. Todos debemos tener las mismas oportunidades, todos debemos tener la misma posibilidad de elegir libremente nuestro destino. La falta de información limita las opciones de elección. La falta de Información recorta la Libertad".
En esta página del nº 91 de L’Eliana 2000, escribíamos esta líneas, para reclamar el derecho al acceso público a la información (Internet).
Cinco años después, con cuatro puntos de acceso público a Internet en la Biblioteca Municipal, podríamos decir que a L’Eliana ha llegado la igualdad ante la posibilidad de buscar información, ante las diversas opciones de libre elección de nuestro destino. Pero aún alcanzado este objetivo, se mantendrán las diferencias. La libertad, la educación o la información, no nos hace más libres por sí mismas. La libertad hay que usarla con responsabilidad, para aprovechar la igualdad ante la educación y la oportunidad ante la información.
¡ No busques información, deja que la información que te interesa te encuentre!
El mundo de Internet avanza tan rápido, que ya no es necesario perder tiempo buscando información en la propia Internet. ¿Quién se puede leer 691.000.000 de páginas que localiza Google con la palabra Internet?. Si estamos buscando la última novedad de un tema determinado, éste no es el camino más adecuado, cuando la encontremos es posible que hayamos perdido alguna oportunidad, se nos habrán adelantado. Para anticiparnos a la competencia, podemos optar por
- El sistema de alerta de noticias del propio http://www.google.com/alerts
- O mejor todavía, realizar una sola búsqueda RSS en http://news.yahoo.com/rss y añadir el resultado al lector de canales de noticias de http://www.rssreader.com que nos alertará de cualquier novedad de nuestro interés que se haya producido en cualquier punto de la red, entre miles de millones de páginas web, a la frecuencia deseada (entre 5 minutos y 24 horas) y sin acceder a Internet ni a correos electrónicos no solicitados y que no nos interesan (spam), usando los mensajes emergentes que se presentan en nuestro propio escritorio.
Página Infocivis en L'Eliana 2000, periódico de distribución gratuita que edita la Asociación de Vecinos de Montesol y adyacentes de L’Eliana en Valencia (España). Abril 2005.