jueves, noviembre 29, 2012

El ERE en FGV supondrá la supresión de líneas en festivos y más esperas

“Usted perderá un tren y nosotros el empleo”, denunciaron los trabajadores de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV), que protestaron por el centro de Valencia en contra de los 450 despidos que recoge el expediente de regulación de empleo recién presentado por la dirección. El expediente, si prospera en los términos originales, recortará la circulación de trenes un 4%, confirmaron los sindicatos. La línea 5 de Metrovalencia, por citar un ejemplo, que conecta directamente el Marítim con Torrent Avinguda se suprimirá en domingos y festivos. En su lugar habrá que coger la línea 1 y hacer transbordo en la estación de Àngel Guimerà. Los recortes afectarían tanto a las líneas 5 y 3, añadió Murcia.

El próximo 5 de diciembre está prevista la primera reunión con el gerente de FGV, Pablo Cotino. Hasta entonces, solo disponen del expediente, que ayer calificaron de genérico.

El expediente afecta a 450 de los 1.791 trabajadores de la compañía de transporte público, una cuarta parte de la plantilla. Afecta a todas las áreas de la empresa, incluso a las direcciones, que, según vienen denunciando los sindicatos, estaban sobredimensionadas. Según Murcia, “sí es cierto que se habla de que hay cinco direcciones generales que sobran y de que hay una centralización de servicios de gestión \[que estaban duplicados en Alicante y Valencia\], pero el resto es una amalgama de datos que en unos casos se argumentan debido a causas técnicas y en otros a causas organizativas”.

La compañía, que prevé ahorrar 22 millones de gastos laborales con el expediente de regulación de empleo, eliminará la duplicación de áreas que se mantenían en Valencia y Alicante. La simplificación afectará a los departamentos de compras, tesorería o recursos humanos.

El dirigente apuntó que los sindicatos de FGV están en fase de “digestión” de la documentación del ERE aportada por la empresa y la están estudiando jurídica y legalmente para elaborar una propuesta que impida los despidos. “La intención es presentar a la empresa una propuesta alternativa con despidos cero”, concluyó Soler.

jueves, abril 12, 2012

Exposición del Parque Natural del Turia en L'Eliana

 

El miercoles 11 de abril a las 19:30 h se presentó en L'Eliana, en el Centro Socio Cultural, la exposición de la Universitat de Valencia sobre el Parque Natural del Turia.

Se transcriben las palabras que el comisario de la exposición realizó en el acto de presentación ante las autoridades municipales, personal de la Universitat de Valencia y público en general:

Muchas gracias por su asistencia a este acto de presentación de la exposición itinerante «La Universitat de València y sus entornos naturales: El Parque Natural del Turia», promovida por el Vicerrectorado de Participación y Proyección Territorial de la Universitat de Valencia.

La exposición continúa con su labor divulgativa por los Municipios integrantes del Parque Natural, siendo L’Eliana el quinto Municipio que disfruta de esta exposición, y si bien contribuye con tan solo el 0,4% del territorio protegido del Parque, es cierto que sus ciudadanos han mostrado una gran inquietud hacia la conservación de este territorio, en especial desde el fatídico incendio del año 94 en el bosque de la Vallesa.

Como primer representante de las Universidades Valencianas en la Junta Rectora del Parque Natural del Turia mis intervenciones han estado siempre del lado de la defensa del conocimiento y del medio ambiente.

Hace 1 año, en febrero de 2011, se comenzó a fraguar la posibilidad de hacer una exposición sobre el Parque Natural del Turia en la que se mostraran los valores ambientales y socioculturales del parque y sus problemas, y se reflejara la actividad que la Universitat de Valencia, la Oficina Técnica del Parque y grupos de voluntarios están desarrollando en él.

Fruto de estas reuniones es la exposición que se presenta. Es una pequeña muestra de las investigaciones y datos de los que se dispone resumidos en 24 paneles divulgativos en los que han participado un total de 32 autores: Profesores, investigadores y técnicos de 11 Departamentos del Instituto Cavanilles y de las Facultades de la Universitat de Valencia. Personal de diferentes Consellerias y por supuesto de La Oficina Técnica del Parque Natural del Turia. Voluntarios de la Fundación LIMNE y, como no, de la Coordinadora en Defensa de los Bosques del Turia, representados aquí por diferentes asociaciones.

En este mes de abril de 2012 se cumplirá el V aniversario de la declaración de Parque, y la exposición itinerante está siendo un excelente escaparate de presentación de los valores del Parque Natural del Turia a los ciudadanos.

Espero y deseo que la exposición sea un éxito también aquí, y que los visitantes, ciudadanos y autoridades, disfruten de la misma y valoren, no me cansaré en decirlo, la necesidad de proteger y mantener este espacio para las generaciones futuras.

Muchas gracias

11 abril 2012

jueves, abril 05, 2012

Presentación de la Exposición del Parque Natural del Turia en L'ELIANA

El próximo miércoles 11 de abril se presenta, a las 19:30 h, en el centro Socio Cultural de L'Eliana (C/Molino). 



La exposición itinerante "La Universitat de València y sus entornos naturales: El Parque Natural del Túria" continua con su labor divulgativa por los Municipios del Parque Natural.

El panel que se muestra es el primero de los 24 que consta la exposición y en él se indican las temáticas de la misma.