A lo largo del 2003 once Ayuntamientos han firmado un convenio con la Generalitat para que sus ciudadanos puedan realizar trámites administrativos telemáticos desde sus hogares o sitios de trabajo sin su presencia física ni papel, como pago de tasas e impuestos.

Convenios de Firma electrónica

¿Qué es?
A través del proyecto e-firmaGV la Generalitat Valenciana comienza a construir, a partir del 2001 la Infraestructura de Firma electrónica para las Administraciones Públicas Valencianas. La Generalitat se constituye a partir de ese momento en Prestador de Servicios de Certificación a través del Decreto 87/2002, de 30 de mayo, del Gobierno Valenciano, por el que se regula la utilización de la firma electrónica avanzada en la Generalitat Valenciana.

e-firmaGV. http://www.pki.gva.es


Firma electrónica

¿Para Qué?
La introducción gradual de las tecnologías de certificación digital y firma digital en la relación con los ciudadanos y las empresas a través de Internet, permite la realización de procedimientos sin presencia física ni papel, como pago de tasas e impuestos o como la realización de distintos procedimientos administrativos desde sus hogares o sitios de trabajo, ahorrando tiempo y dinero, tanto para los ciudadanos como para la Administración.
¿Qué servicios?
Certificados digitales reconocidos para el ciudadano (en soporte software o dispositivo seguro). Certificados digitales para servidores web seguros. Certificados digitales para firma de código informático. Servicio de validación de certificados. Servicio de sellado de tiempo.