En
una reunión realizada ayer por la tarde con L'Eliana Vol adscrita a la
Coordinadora, se establecieron las primeras líneas de actuación de colaboración
en actividades de Voluntariado Medio Ambiental.
Hemeroteca de L'Eliana Participativa, por el Desarrollo Sostenible y la Modernización.
miércoles, diciembre 19, 2018
lunes, septiembre 03, 2018
Hoy a las 12h finaliza el concurso de cine 72 HORAS
Hoy a las 12h finaliza el concurso de cine 72 HORAS. A las 21:30 se proyectará la película de Marino Darés HALCON CIEGO en la terraza de Cine de Verano. (Entrada libre y gratuita) La proyección inaugurará los actos del III Festival Internacional de Cortometrajes "L'ELIANA CINEMA".
viernes, agosto 24, 2018
Carles Cases fa homenatge a la música del seu amic Lluis Llach en la Torre
DISSABTE a les 22:30 en la Torre. Carles Cases fa homenatge a la música del seu amic Lluis Llach El temes més coneguts del cantautor català versionats per la magnífica i professional banda de Cases. Venda anticipada d'entrades en www.elientrada.es
Etiquetas:
Carles Cases,
Lluis Llach,
Torre del Virrey
Salud Pública levanta la restricción del agua en la red de Montealegre
NOTA DE PRENSA
L'Eliana, 24 de agosto de 2018
Comunicado Ayuntamiento de l'Eliana
Salud Pública levanta la restricción del agua en la red de Montealegre
- Este levantamiento se produce tras conectar la red privada de Hidraqua, que abastece a Montealegre (zona 3), a la red municipal (zona 1)
La Dirección General de Salud Pública de la
Generalitat Valenciana ha comunicado al Ayuntamiento de l’Eliana que levanta la
restricción impuesta para el consumo humano en la zona 3 de abastecimiento del
municipio, decretada el pasado 13 de junio.
El escrito remitido por Salud Pública especifica que “se confirma la operatividad y eficacia de
las obras de conexión entre las zonas de abastecimiento l’Eliana 1 –Casco- y
l’Eliana 3 -Urb. Montealegre-” además incluye “la zona de abastecimiento l’Eliana 3, actualmente, cuenta con la misma
calidad del agua que las incluidas en la zona l’Eliana 1, compartiendo la misma
calidad de agua”.
Esta decisión se produce después de la ejecución de
las obras diseñadas por el Ayuntamiento y ejecutadas por la empresa
suministradora Hidraqua. Concretamente, se ha procedido a clausurar el pozo
desde el que se realizaba el abastecimiento a la red de Montealegre,
conectándose a la red municipal. Para ello se ha realizado una obra de urgencia
consistente en la conexión, mediante una tubería de fundición dúctil, del
depósito de abastecimiento de la calle Dos de Mayo desde la conducción de
distribución arterial que discurre por la calle Miguel Hernández.
Después de la finalización de éstas obras, el pasado
10 de agosto, se han sucedido las analíticas, tanto por Hidraqua como por la
Dirección General de Salud Pública, certificando que los niveles de nitratos
están por debajo de 100 mg. / litro. Desde el departamento autonómico se han
realizado hasta 5 analíticas en diferentes puntos de la urbanización
Montealegre, y todos ellos han arrojado un resultado entre 71 y 72 miligramos
por litro.
El primer edil de l’Eliana, Salva Torrent, ha
reconocido el esfuerzo que han realizado todos los trabajadores del
Ayuntamiento y de la empresa suministradora Hidraqua para recuperar la
normalidad en todas las zonas de abastecimiento y ha recordado “el problema de los nitratos es una cuestión
de interés general que afecta a toda la cuenca mediterránea, en l’Eliana,
contamos con la solución definitiva en el momento que se ponga en marcha la
planta desnitrificadora”. Sobre este asunto, Torrent ha explicado que “apenas quedan unos flecos, el acuerdo con
Acuamed y el nuevo gobierno de España, quien ha desbloqueado la situación, es
inminente, por lo que sólo queda un trámite y es que el pleno del Ayuntamiento
acepte el acuerdo”.
Planta desnitrificadora
Etiquetas:
Agua,
Desnitrificadora,
Montealegre,
nitratos,
Salud Pública
Hoy a las 24h acaba el plazo de inscripción en el Concurso de L'ELIANA CINEMA FESTIVAL DE CURMETRATGES
Hoy a las 24h acaba el plazo de inscripción en el Concurso 72 HORAS que organiza L'ELIANA CINEMA FESTIVAL DE CURMETRATGES. Por si hay dispistadillos. Aún tenéis unas horas, pero recordad que las plazas son limitadas.
Etiquetas:
Festival Cortometrajes,
L'Eliana Cinema
viernes, julio 20, 2018
Reunión con la CHJ sobre el Barranco de Mandor
Agradecemos a Robert Raga alcalde de Riba-roja de Turia nos invitara a acompañarle el viernes pasado,
como miembros de la Coordinadora con representantes vecinales de
la Urbanización Entrenaranjos, a una reunión con técnicos de la Confederación
Hidrográfica del Júcar para desbloquear la situación del Barranco de Mandor,
reclamada desde hace años, sobre el encauzamiento de los 200 metros que quedan
del barranco para eliminar los problemas de insalubridad como consecuencia del
agua estancada, poder tener un paso peatonal a la Estación del Clot de
Navarrete, así como una futura senda verde que una los municipios de l'Eliana y
Riba-roja con el Parque Natural por el propio barranco.
Representante de la Coordinadora en Defensa de los Bosques del Turia en L'Eliana
Etiquetas:
Barranco de Mandor,
CHJ,
Coordinadora Defensa Bosques Túria,
Riba-roja
jueves, junio 14, 2018
Reunión de la Mesa del Agua en el Salón de Plenos del Ayuntamiento
Reunida la Mesa del Agua en el Salón de Plenos del Ayuntamiento,
con los siguientes miembros:
- Alcalde de l’Eliana
- Portavoces de los grupos políticos municipales PSOE, COMPROMÍS, EU-VERDS, CIUDADANOS, PARTIDO POPULAR.
- Secretario municipal
- Interventor municipal
- Ingeniero municipal
- Representantes de las AAVV Entrepins, Montesol y El Valle
- Presidente del Foro Agenda 21
- Representante de la Coordinadora en Defensa de los Bosques del Turia
- Representantes sindicales de los trabajadores del Ayuntamiento de l’Eliana
- Responsable de Hidraqua
Con el siguiente Orden del día:
- Situación de la Red de abastecimiento de la Zona 3 de l’Eliana / Urbanización Montealegre (antiga Almaquiva).
- Situació actual de les negociaciones entre Ayuntamiento de l’Eliana y la empresa pública ACUAMED respecto de la puesta en marcha y funcionamiento de la Planta Desnitrificadora.
- Ruegos y preguntas.
El Ayuntamiento e Hidracua sobre la situación en Montealegre han informado de lo siguiente:
El aviso de Hidraqua a vecinos de la zona de Montealegre restringiendo el consumo de agua debido al elevado nivel de nitratos que aconseja evitar su uso para boca, es decir, bebida y utilización para elaboración de alimentos, se debe a que en la antigua Almaquiba que actualmente es propiedad de Hidraqua, y a la vez concesionaria de la red municipal de aguas, como en el resto de redes, se realizan mediciones periódicas de la calidad del agua y en las realizadas a finales del mes de mayo aparecieron niveles de nitratos por encima de 100 mg./l. Se han visto afectados unos 350 abonados de la zona aunque el 80% de los casos no supera el umbral de alerta. En la zona, el Colegio Montealegre no se ha visto afectado, ya que el suministro de agua es de la red municipal y los colegios Iale y Ribas Luna, que si son suministrados por la antigua Almaquiba, no han superado el nivel de alerta.Cuando el umbral de nitratos se encuentra entre 50-100 mg./l. la Consellería de Sanidad previene, según la OMS y a través del recibo del agua, sobre el consumo del agua para embarazadas, lactantes y en preparado de alimentos infantiles.Los representantes ciudadanos han pedido a los portavoces de los partidos políticos unidad para resolver definitivamente el problema de los nitratos y que se abandonen las tentaciones de politizar un problema de salud pública.
Pero si el nivel supera los 100 mg/l., como ha ocurrido en este caso, Salud Pública declara el agua no apta para consumo humano y la legislación obliga a dirigir el aviso a todos los usuarios de la zona afectada.La solución adoptada para solventar el problema ha sido conectar la red privada de Hidraqua en Montealegre a la red municipal de la Eliana de Montepilar a través del Anillo Caballero, para rebajar el nivel de nitratos, que se espera que sea en un plazo de 10 días.
Sobre la puesta en marcha y funcionamiento de la Planta
Desnitrificadora como solución definitiva al problema de los nitratos, el
Alcalde ha informado:
Sobre la historia de la problemática que se remonta desde hace 18 años y que en la actualidad está pendiente de una Adenda que ya está en manos de la Abogacía del Estado en consultoría y está previsto que pueda pasar por el Consejo de Administración de Acuamed y del Pleno del Ayuntamiento para su posible aprobación.
La idea del Ayuntamiento es poner en marcha la Planta Desnitrificadora lo antes posible, asumiendo los gastos de explotación y amortizar 7 millones de euros. Sobre los 5 millones de euros restantes judializados y con fondos FEDER, el Ayuntamiento pretende recabar el apoyo de la nueva Ministra, asumir culpas compartidas con Acuamed, que se apliquen las mismas rebajas que se puedan aplicar a las desaladoras y en caso de perder la vía judicial asumir el gasto, ya que en la actualidad el Ayuntamiento tiene superávit, con el plan de contabildad correspondiente. En caso de que en dos meses Acuamed no apruebe la Adenda, demandarla por la vía penal por mantener una situación contra la Salud Pública.
jueves, marzo 08, 2018
Llega la Música intimista a l’Eliana
Llega
la Música intimista a l’Eliana
Nuestros
vecinos Eun-Jin y Arne Neckelmann, miembros de la Orquesta de la Comunidad
Valenciana del Teatro de la Ópera de Valencia (Palau de les Arts Reina Sofía),
en Conciertos de Cámara en l’Eliana, como en la Edad Media y el Renacimiento.
Publicado en edición de marzo de L'Eliana 2000
Foto: Eun-Jin con viola y Arne con chelo en un
momento del concierto de cámara.
Nuestros vecinos alemanes Eun-Jin (de origen coreano) y Arne Neckelmann,
miembros de la Orquesta de la Comunidad Valenciana del Teatro de la Ópera de
Valencia (Palau de les Arts Reina Sofía), me reciben en su casa de l’Eliana. Es
un día soleado y bastante agradable, mientras tomamos un delicioso tatín casero
de manzana y pera en su tranquilo jardín. Les agradezco la invitación que nos
habían hecho llegar a través de mi mujer, para asistir al primer Festival de
Beethoven, con tres conciertos de cámara en dúo, trio y cuarteto durante un fin
de semana en el salón de su propia casa, emulando los conciertos de cámara de
la Edad Media y el Renacimiento en pequeñas salas de concierto o casas
particulares. Habíamos elegido asistir al cuarteto de cuerda del domingo de
Eun-Jin con viola y Arne con chelo junto a sus compañeros y amigos Poan Lim y
Alexander Nikolaev al violín, en una tarde con su correspondiente descanso endulzado
con tartas, que nos deleitó en un inolvidable concierto junto a unos 20
asistentes más en un auténtico e íntimo festival musical.
Arne nos comenta que, tras recorrer medio mundo, Colonia, París, Ginebra, Estados Unidos, Berlín,
Malasia, Múnich, hace unos 10 años, recién incorporado a la Orquesta de
Valencia, fue el primero en organizar conciertos de cámara en el Colegio
Alemán, siguiendo la necesidad de todo músico de actuar ante público y difundir
la cultura musical. Ambos tienen claro que la música debe ser un componente
educativo fundamental en la escuela, Eun-Jin se inició en la música a los 6
años con el violín, y a los 12 años cambió a la viola porque la consideraba más
atractiva. Ambos consideran que “a los
niños hay que enseñarles desde temprana edad a escuchar antes que tocar música”,
a ambos les encanta llevar la música a los colegios y se ofrecen para ello.
Arne, que también se inició a la música a los 6 años, eligió el
violonchelo porque era el instrumento menos demandado y las clases de piano y
violín estaban saturadas. Durante 20 años fue pareja musical con el pianista J. Marc Reichow desde que coincidieron en la
clase de música de cámara impartida por los miembros del cuarteto Amadeus en el
Conservatorio Nacional Superior de Colonia, ver http://nr-duo.com. En la actualidad J. Marc es invitado a venir desde
Alemania a los conciertos de cámara que realizan en su casa de l’Eliana. Arne
se maneja bien con las nuevas tecnologías ya que imparte clases de chelo a
distancia vía skype.
Eun-Jin empezó desde temprana edad a estudiar música en su escuela de
Berlín, su ciudad natal. A los 16 años ingresó en la Universidad de Artes de Berlín
en clases de música, en su caso de viola, para jóvenes estudiantes. Terminados
sus estudios universitarios, completándolos en París, entró a formar parte
durante 7 años de una de las tres Óperas de Berlín, hasta que también fue
fichada por la Ópera de Valencia. En la actualidad solo participa en Conciertos
de Cámara en su casa. Los interesados en asistir a dichos conciertos se pueden
dirigir a neckelmann@hotmail.com para información y reservas.
Para acabar Eun-Jin nos comenta que “la
música enriquece la vida, es algo vital como el agua para vivir”, Arne nos
comenta que siempre se acuerda de un dicho de uno de sus profesores ”la música te tiene que obsesionar, o
dedícate a otra cosa”, para Arne “la
música es más importante que el músico”. Ambos están plenamente satisfechos
de la decisión de fijar su residencia en la tranquila l’Eliana y del grupo de amigos y vecinos con
el que se han encontrado.
Etiquetas:
concierto cámara,
música,
opera
viernes, febrero 23, 2018
Actuaciones en la Corrucosa con el Colegio Iale de L'Eliana
Actividad de plantación realizada en La Corrucosa con el Colegio Iale de l'Eliana. Asistieron 106 entre escolares y docentes, jornada interesante se plantaron unos 90 plantones de especies de ribera e interfase.
Álbum de fotos completo: https://photos.app.goo.gl
Buena acogida por parte de los escolares y estupenda disposición de los docentes, han quedado interesados para posteriores actuaciones en el Parque Natural del Turia de voluntariado medioambiental, y en el posible Parque Cultural.
Hemos tenido la inestimable colaboración de Paula técnico del Parque, quien realizó una exposición didáctica y motivadora del medio natural.
Álbum de fotos completo: https://photos.app.goo.gl
Etiquetas:
Colegio Iale,
Coordinadora Defensa Bosques Túria,
Parque Natural
sábado, enero 13, 2018
Ayer Rafael Alfonso Navarro hacía la presentación oficial del Moviment Artistic al Carrer (MAC) en el Centro Social de la Pobla.
El miércoles de la semana que viene, el MAC comenzará un mural con tizas en el suelo, en la plaza de la Iglesia de l'Eliana, de tres días de duración, sobre Sant Antoni Abad.

Etiquetas:
Moviment Artistic al Carrer
jueves, enero 11, 2018
Internet para ricos y para pobres
Con la caída de la Neutralidad de
la Red, el usuario perderá, no solo la libertad de ver lo que quiera, sino que
además le cobrarán más
Foto: Manifestación en defensa de la Neutralidad en Internet, cadenaser.com
En Europa la
Neutralidad de Internet de momento está garantizada por normativa, pero solo es
cuestión de tiempo que las grandes multinacionales de telecomunicaciones
presionen para suprimir también en Europa dicha garantía
Internet
es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que conforman
una red única y de alcance mundial. Uno
de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la WWW o Web, pero
existen muchos otros servicios y protocolos en Internet: correo electrónico, transmisión
de archivos y multimedia, conversaciones en línea, mensajería, telefonía,
radio, vídeo, televisión, periódicos y libros electrónicos, acceso remoto a dispositivos, comercio y financiación electrónica, educación
distribuida, trabajo colaborativo, aplicaciones, redes sociales, juegos en
línea, etc.
Pero
este mundo, al que ya todos estamos habituados de manera esencial, está en
riesgo debido a la posible pérdida de la Neutralidad en Internet. La Neutralidad es el principio por el cual los
proveedores de servicios de Internet y los gobiernos que la regulan deben
tratar a todo tráfico de datos que transita por la red de igual forma, con
igualdad, sin cobrar a los usuarios una tarifa dependiendo del contenido,
página web, plataforma o aplicación a la que accedan. Neutralidad que el mes pasado dejó de existir
en EE UU, cuando la Comisión Federal de Comunicaciones del Gobierno de Trump
puso fin a la Neutralidad de la Red impulsada por Obama. En EE UU desde el mes
pasado el proveedor de Internet contratado podrá cargar tarifas adicionales por
la prestación de determinados servicios, con ello el usuario perderá, no solo
la libertad de ver lo que quiera en la red, sino que, además, le cobrarán más.
Al usuario que no pague le afectará en tres aspectos relevantes: bloqueo de
contenidos, ralentización de servicios para priorizar aquellos por los que se
pague una cantidad adicional y el privilegio de los servicios propios con unas empresas
de telecomunicaciones cada vez más creadoras de contenido, convirtiendo
Internet en un espacio para ricos y pobres.
Editado en la edición de enero del periódico L'Eliana 2000
Suscribirse a:
Entradas (Atom)