jueves, abril 12, 2012

Exposición del Parque Natural del Turia en L'Eliana

 

El miercoles 11 de abril a las 19:30 h se presentó en L'Eliana, en el Centro Socio Cultural, la exposición de la Universitat de Valencia sobre el Parque Natural del Turia.

Se transcriben las palabras que el comisario de la exposición realizó en el acto de presentación ante las autoridades municipales, personal de la Universitat de Valencia y público en general:

Muchas gracias por su asistencia a este acto de presentación de la exposición itinerante «La Universitat de València y sus entornos naturales: El Parque Natural del Turia», promovida por el Vicerrectorado de Participación y Proyección Territorial de la Universitat de Valencia.

La exposición continúa con su labor divulgativa por los Municipios integrantes del Parque Natural, siendo L’Eliana el quinto Municipio que disfruta de esta exposición, y si bien contribuye con tan solo el 0,4% del territorio protegido del Parque, es cierto que sus ciudadanos han mostrado una gran inquietud hacia la conservación de este territorio, en especial desde el fatídico incendio del año 94 en el bosque de la Vallesa.

Como primer representante de las Universidades Valencianas en la Junta Rectora del Parque Natural del Turia mis intervenciones han estado siempre del lado de la defensa del conocimiento y del medio ambiente.

Hace 1 año, en febrero de 2011, se comenzó a fraguar la posibilidad de hacer una exposición sobre el Parque Natural del Turia en la que se mostraran los valores ambientales y socioculturales del parque y sus problemas, y se reflejara la actividad que la Universitat de Valencia, la Oficina Técnica del Parque y grupos de voluntarios están desarrollando en él.

Fruto de estas reuniones es la exposición que se presenta. Es una pequeña muestra de las investigaciones y datos de los que se dispone resumidos en 24 paneles divulgativos en los que han participado un total de 32 autores: Profesores, investigadores y técnicos de 11 Departamentos del Instituto Cavanilles y de las Facultades de la Universitat de Valencia. Personal de diferentes Consellerias y por supuesto de La Oficina Técnica del Parque Natural del Turia. Voluntarios de la Fundación LIMNE y, como no, de la Coordinadora en Defensa de los Bosques del Turia, representados aquí por diferentes asociaciones.

En este mes de abril de 2012 se cumplirá el V aniversario de la declaración de Parque, y la exposición itinerante está siendo un excelente escaparate de presentación de los valores del Parque Natural del Turia a los ciudadanos.

Espero y deseo que la exposición sea un éxito también aquí, y que los visitantes, ciudadanos y autoridades, disfruten de la misma y valoren, no me cansaré en decirlo, la necesidad de proteger y mantener este espacio para las generaciones futuras.

Muchas gracias

11 abril 2012

jueves, abril 05, 2012

Presentación de la Exposición del Parque Natural del Turia en L'ELIANA

El próximo miércoles 11 de abril se presenta, a las 19:30 h, en el centro Socio Cultural de L'Eliana (C/Molino). 



La exposición itinerante "La Universitat de València y sus entornos naturales: El Parque Natural del Túria" continua con su labor divulgativa por los Municipios del Parque Natural.

El panel que se muestra es el primero de los 24 que consta la exposición y en él se indican las temáticas de la misma.

jueves, septiembre 01, 2011

Mª Luz Jiménez Valero, 25 años de cartera al servicio de los vecinos de L'Eliana

La Cartera de L'Eliana

“Ser cartera es algo más que echar unas cartas al buzón, es el trato con la gente, que te cuenten su vida, sus penas y sus alegrías, siento que me quieren".  

Mª Luz Jiménez Valero, 25 años de cartera al servicio de los vecinos de L'Eliana

Hace calor son las cuatro de la tarde, "te parece que entremos dentro estaremos más frescos". Habíamos quedado en el  Torrent después de comer y al finalizar su jornada laboral, todavía lleva su camisa del uniforme de Correos. Está emocionada, Mª Luz acaba de cumplir, el 18 de agosto, 25 años de  cartera al servicio de los vecinos de L'Eliana.

Mª Luz Jiménez Valero empezaba a trabajar hace 25 años, en la que por aquél entonces era la Oficina Rural de L'Eliana dependiente de Correos de Paterna, para hacer una sustitución de 15 días de las vacaciones de verano, "al ser solo dos carteros en plantilla la chica de la oficina también tenía que salir a repartir al terminar sus tareas".

Recuerda perfectamente su primer día de trabajo. Como la de L'Eliana era una Oficina Rural, cada cartero tenía que poner sus propios medios incluida la moto para desplazarse por las urbanizaciones, "el primer día se me pincho la rueda de mi  mobilette, tuve que llamar a la policía para que me recogieran, llevar la moto al taller y una vez reparado el pinchazo terminaba el reparto a las 8 de tarde. A los 10 días acababa la primera". Meses después realiza alguna sustitución más por baja de enfermedad, "entonces tenías que examinarte y si aprobabas entrabas en una bolsa de trabajo".

Al año siguiente le ofrecieron un contrato pero esta vez se trataba de repartir el correo a pie 3 horas al día.  Mª Luz contestó que primero quería comprobar la diferencia del reparto en moto y a píe. Después de probarlo, esto es lo que le ha enganchado hasta el momento: "Me  gusta mucho más repartir el correo a pie que en moto". Así estuvo temporalmente trabajando 6 meses al año. Pero por fin cuatro años de interinidad se acabaron al aprobar las oposiciones con una plaza en propiedad.

Mucho han cambiado las cosas desde entonces. L'Eliana pasa a tener oficina de Correos propia, pero así y todo sufría el  rápido crecimiento de población sin adaptar su infraestructura, con retrasos en la entrega de cartas de hasta varios días en el casco urbano y más de una semana en las urbanizaciones. Por aquél entonces la propia Asociación de Vecinos de Montesol tomó cartas en el asunto denunciando el problema ante  el Ayuntamiento y ante la Dirección de Correos. Correos envió a  varios encargados para estudiar la situación en la oficina: nº y a qué hora llegaban las cartas, tiempo de clasificación y tiempo de reparto entre otras cosas. Con el  informe correspondiente de todo ello se hicieron los cambios oportunos. Hubo un cambio de las oficinas a unas instalaciones más amplias y se aumentó la plantilla (en la actualidad, una jefa de cartería, 9 carteros repartidos por el casco urbano y las urbanizaciones y 4  en las oficinas),  consiguiendo reducir el tiempo de reparto hasta alcanzar la entrega completa en un solo día.

Ante todos estos problemas Mª Luz podría haber pedido el traslado, pero desde el principio  que empezó a recorrer a diario y a pie las calles del casco urbano de L'Eliana  lo tenía bastante claro: "yo sigo en L'Eliana por su gente". Se siente orgullosa de ser cartera, no le preocupa acabar un poco más tarde el  reparto que  le corresponda,  comprarle el pan a alguna abuela con dificultades de movilidad o tener en sus brazos un bebé, mientras su madre atiende un recado, "es  algo más que echar unas cartas al buzón, es el trato con la gente, que te cuenten su vida, sus penas y sus alegrías, siento que me quieren".

-------------------------------------------------------------------------------------------

Opinión

Mensaje y mensajero

"Nadie es más solitario que aquél que nunca ha recibido una carta." 

Elías Canetti  Escritor Búlgaro

No han cambiado mucho las cosas, en todo caso no a mejor, empiezo esta columna exactamente igual que hace un año: "Escribo estas líneas  en mi último día de vacaciones, en las que he intentado evadirme de la realidad que nos rodea sumergiéndonos por los húmedos bosques de Navarra". 

En este último viaje he podido comprobar que cada Comunidad Autónoma intenta sobrellevar la actual crisis con diferentes fórmulas, la mayoría  basadas en drásticos recortes y ahora nos encontramos con una reforma constitucional. Sobre esto me gustaría dejar aquí brevemente mi opinión tal y como ya he dejado escrito en twitter y facebook: "Toda economía debe controlar su deuda pero una reforma de la Constitución debería ser consultada a la ciudadanía".

Pero es el caso de Navarra el que quiero destacar, a parte de sus paisajes repletos de frondosos hayedos surcados por riachuelos en un ambiente normalmente fresco y húmedo alejados de calurosos veranos, de su buena gastronomía y de sus afables gentes, ha puesto en marcha  un sistema para promocionar el turismo basado en la expedición de unos bonos descuento para comidas y  pernoctaciones en su red de hoteles rurales, hasta el extremo de entregar tarjetas de fidelización, como en nuestro caso, con nuevas ventajas. Por supuesto que el año que viene volveremos. Otra constante en el viaje era la misma parte de la conversación, con todos los propietarios y restauradores de los hoteles rurales en los que hemos estado, basada en la crisis y la esperanza y confianza puesta en esta iniciativa de colaboración con el Gobierno Navarro para activar la economía local.

Por último decir que lo que sí ha cambiado desde hace unos años es el Servicio de Correos de L'Eliana, tal y como hoy traemos aquí con la entrevista a  Mª Luz en su 25 aniversario como cartera de L'Eliana. Mensajera que siempre acompaña el mensaje con una sonrisa hacia los vecinos que tras tantos años conoce y le reconocen con cariño, como pude comprobar en el Torrent y en el breve recorrido hasta Correos para hacer la foto. Pero su mensaje no tiene porqué ser precisamente una carta, unas palabras pueden alejar a un solitario de su soledad.

JAVIER BELMONTE 

  • Publicado en L'Eliana 2000, SEPTIEMBRE 2011, nº 220

sábado, agosto 27, 2011

Un espectacular incendio atemoriza a vecinos de Riba-roja y l'Eliana


Serafín Castellano, Conseller de Governación, José María Ángel Alcalde de l'Eliana en el lugar del incendio.

Un fuerte incendio declarado hoy viernes a la altura de la estación de 'El Clot' en la urbanización Clot de Navarrete de Riba-roja de Túria y limítrofe con la urbanización Montesol de l'Elianal a puesto en alerta a cientos de vecinos.

Pau Tineo, infoturia.com

A las 16:30 el centro de emergencias de la Generalitat Valenciana recibia el aviso de un incendio que se había originado a la altura de la estación 'El Clot', termino de Riba-roja de Túria, a ambas partes de la vía y que rápidamente estaba propagandose por las pinadas que la rodean a causa de unas rachas de viento intermitente pero muy fuertes. Los vecinos alertados por la dimensión de los acontecimientos han salido de sus casas rápidamente y han empezado a dar la voz de alarma puesto que los focos se multiplicaban rápidamente y había gran número de viviendas y vehiculos particulares.
En un primer momento se ha desplazado a sofocar el incendio vehículos de la policia local, guardía civil, y un camión cuba de una empresa partícular con la que el Ayuntamiento de l'Eliana mantiene un convenio de actuación. En posteriores minutos ha sido necesario que acudieran 3 medios aéreos, 4 camiones del consorcio de bomberos, varios vehiculos con más efectivos para sofocar el incendio y dos ambulancias.

El fuego que podría haber causado una tragedia mayor puesto que ha estado en todo momento prendiendo junto a docenas de casas ha afectado a una amplía zona de pinar y sólo una pequeña vivienda ha sido rodeada por las llamas aunque se ha evitado que fuera destruída por estas. Según declaraciones de vecinas de la zona pudiera haber quedado destruído un vehiculo aunque este hecho no ha sido confirmado oficialmente.

Hasta la zona se han desplazado Serafín Castellano, conseller de Governación, José María Ángel alcalde de l'Eliana y Salvador Silvestre concejal de Patrimonio del Ayuntamiento de Riba-roja para seguir las labores de control del fuego.

Fuente: infoturia.com


Comentario de José María Ángel Alcalde de l'Eliana de ayer en facebook:


Ahora el incendio está controlado he de reconocer el buen trabajo de los servicios de emergencias, de la Policía Local, Autonómica y la guardia civil. Y muy especialmente a los agentes de nuestra Policía Local y a la Brigada de Enrique Desco los primeros en llegar. Hemos estado junto a la dirección técnica de la conselleria, los alcaldes de Paterna y de Ribarroja y nuestra secretaria autonómica Asunción Quina,. El trabajo de todos ha evitado una desgracia humana y medioambiental. Enhorabuena.

domingo, julio 10, 2011

Indignado anónimo




Artículo de opinión en la edición nº 218 de L'Eliana 2000 de julio de 2011


"El Pueblo me silba, pero yo me aplaudo". Quinto Horacio Flaco (65 AC) Poeta romano

JAVIER BELMONTE


En la escena política hay muchos actores con diferentes perfiles.
Mi papel en estos momentos es de político apartidista, indignado y no puedo añadir anónimo porque llevo muchos años escribiendo en esta tribuna pública.
Político, quien me conoce desde hace muchos años sabe de mi permanente actuación como Ciudadano en defensa del derecho constitucional de la Participación Ciudadana en la gestión del los asuntos públicos.

Apartidísta, por que no creo que en una parte solo haya ángeles y en la otra solo demonios y al revés, dependiendo de la parte. Creo que hay problemas que en la solución deben de intervenir todas las partes o partidos.

Indignado, con una indignación creciente, como muchos otros y desde hace muchos años, quizás por eso elegí también la vía de la Democracia Participativa en su momento. Aquí me gustaría detenerme un instante para desnudarme como ya han hecho algunos compañeros del 15M L'Eliana en la terapia de grupo que nos estamos dando:
Estoy indignado, entre otras cosas, porque el Poder Político, que aparentemente ya está por encima del Poder Religioso o Militar no ha conseguido imponerse al Poder Financiero y Económico, origen del problema de muchos indignados.
Estoy indignado porque la Clase Política se distribuye el Poder Judicial anulando su independencia.

Estoy indignado porque la Clase Política no controla internamente a sus corruptos, a los que se llenan de privilegios que les permite ostentar el poder legislativo hacia sí mismos, a los que no cumplen con sus compromisos políticos adquiridos ante los ciudadanos, a los malos gestores de los asuntos públicos que pueden llevar a la quiebra al organismo que gestionan.

Estoy indignado porque no veo que la Clase Política esté haciendo una reflexión profunda del momento crítico que estamos viviendo, su origen y del movimiento ciudadano de indignación creciente, para tomar las decisiones y la medidas más acertadas de manera coaligada. Todavía se sigue aplaudiendo a sí misma y defendiendo ante los silbidos de la ciudadanía.

Sobre el 15M me gustaría también una pequeña reflexión. Igual que todos los políticos no son chorizos ni corruptos, no todos somos perroflautas, violentos o antisistema. Para defender una Democracia Real hay que usar métodos democráticos. Espero que muchos indignados anónimos, se quiten la careta que les amordaza y participen libremente y con responsabilidad en una Democracia Participativa.



NOTA del autor del artículo de opinión: "Cuando hacía de portavoz rotatorio de la Comisión de Asuntos Locales en la 4ª Asamblea del 15M de L'Eliana, al día siguiente de remitir a la imprenta el artículo, usé dos términos el Democracia Real y perroflauta, que no fue bien acogido por algunas miembros de la Asamblea y retiré dichos términos de la exposición de propuestas, algo que obviamente no puedo hacer en este texto ya publicado, pero espero que el lector tome en consideración la retirada de los términos si se siente molesto con los mismos.


Sobre Democracia Real, mejor usar Democracia Participativa, para no entrar en polémicas”.

El 15M de L'Eliana

Artículo publicado en el nº 218 de julio de 2011 en L'Eliana 2000



15M L'Eliana, 15M Valencia, 15M Sol, 15M Marcha Este en Almansa (desde Valencia a Sol)


"Como problemas centrales se apuntaron la hegemonía de los poderes económico y financiero sobre el poder político, el deterioro y la poca calidad de nuestra democracia, la corrupción en las instituciones, la falta de transparencia de las mismas, la ausencia de explicaciones de la gestión de gobierno (estatal, autonómico, municipal..), la falta de control del mismo… etc". Acta 1ª Asamblea 15M L'Eliana



JAVIER BELMONTE



"Propongo la primera reunión del 15M L'Eliana el lunes 13 de junio a las 20h en la Plaza del Ayuntamiento", de esta manera el mensaje firmado por Janto se distribuía por las redes sociales.




Desde entonces y hasta la hora de cerrar esta edición se han convocado 3 Asambleas del 15M L'Eliana.



En la 1ª Asamblea actuaron como portavoces Alberto Martínez y Francisco Cascant que informaron de la Asamblea del 15M Camp de Túria realizada en Lliria donde se comunicaba la nueva forma de funcionar del 15M, que estaba basada en Acampadas como las de Sol y Valencia, al pasar a una acción más dinámica y de distribución por Asambleas de Barrios (en capitales) y de Comarcas y Municipios. Los principios que guían este movimiento se establecieron en esta reunión y son los que aparecen en la cabecera de página.



Se acordó realizar una Asamblea semanal todos los lunes a las 20 horas en la Plaza del Ayuntamiento.


En la 2ª Asamblea se constituían 4 Comisiones de Trabajo: Temas Generales, Temas Locales, Difusión, y Organización y Nexo. Uno de los principios de funcionamiento adquirido es que ningún componente representa al 15M y los moderadores de las asambleas y comisiones lo han de ser por turno rotatorio entre sus miembros.



En la 3ª Asamblea se empezaron a acordar las primeras medidas:



Temas Generales y Nexo:
Sábado 2 de julio, taller sobre asamblearismo y uso de las redes sociales.
Martes 5 de julio, charla informativa sobre afectados por las hipotecas, para evitar desahucios.
Miércoles 20 de julio acción ante el el Banco de España en coordinación con el 15M Camp de Túria y 15M Valencia.



Temas Locales:
La comisión no pudo llevar una propuesta a la Asamblea ante la falta de acuerdo sobre la petición de uso y mejora de los cauces municipales de Participación Ciudadana (Consejo de Participación Ciudadana y Foro de la Agenda 21). La próxima reunión la comisión intentará llevar una propuesta a la asamblea o que sea la propia asamblea la que decida.
En materia de transparencia aprobó remitir al Ayuntamiento a título individual, ya que el 15M no es una organización jurídica al no estar registrada y como tal no se puede dirigir a ningún organismo, el siguiente escrito:



Que como ciudadano (ciudadana) y vecino (vecina) del municipio estoy participando en el movimiento asambleario 15M L'Eliana. Que en la pasada asamblea se aprobó por unanimidad acciones para hacer efectiva la transparencia en nuestro municipio, transparencia que entendemos fundamental para los ciudadanos de L'Eliana. Es por ello que como vecino (vecina) SOLICITA
-Que se haga pública en la web del ayuntamiento en lugar fácilmente accesible para todos:
1. Las declaraciones de bienes y patrimonio de todos los cargos electos.
2. Los ingresos y dietas por asistencia a los plenos, comisiones informativas, juntas de gobierno, por grupo político municipal y asesores a cargo de los grupos así como cuantas asignaciones se reciben por ser concejal / a.
3. Las condiciones, requisitos y baremaciones justificadas de las condiciones de las bolsas de trabajo, de cómo se asignan y cómo se prioriza a los parados/as.



15M L'Eliana en facebook

4ª Acta OFICIAL 15M L'ELIANA



ACTA ASAMBLEA 15 M L'ELIANA

4 JULIO 2011

La asamblea comienza con un micro abierto en el que se sugieren los siguientes temas:

-Lo que va a costar la visita de Papa, sólo en cuanto a su protección es de 1.700.000 €

-Se propone que cada uno de los participantes se presente y de sus motivos para estar allí. Aunque se encuentra la propuesta interesante, se descarta por falta de tiempo.

-Se propone que se hagan muchas más acciones a nivel local, rápidas y espontáneas

Desde la moderación se recuerdan algunos puntos ya decididos la pasada asamblea que han llegado a concretizarse.

El martes 5 Charla con la Plataforma de afectados por las Hipotecas, en la Plaza de Europa a las 20:00

La instalación de un puesto de información en la feria de Artesanía los días 9-10 Julio

La acción en el Banco de España el día 20 de Julio.

COMISIÓN DE DIFUSIÓN
Se han preparado octavillas -con el diseño del cartel que ya se aprobó- para su reparto durante las próximas fiestas del pueblo. Este diseño se ha enviado a los miembros para que cada uno pueda imprimirla y fotocopiarla.

La próxima asamblea del día 11 no podrá celebrarse en la Plaza, dado que estará ocupada por las Fiestas del Pueblo. Así que tendrá lugar en el Parque. En la avenida Secondo Baldí, frente al Mercadona.

Se presenta una propuesta del subgrupo de educación: propagar el movimiento y sus principios en las escuelas, a través de cuentacuentos y otras actividades

La comisíón necesita ayuda para todas estas tareas e informa de sus reuniones para todos los interesados en colaborar: LOS MIERCOLES A LAS 12:00 EN “EL CELLER”

COMISIÓN DE ORGANIZACIÓN
La comisión ha trabajado en la estructura asamblearia. Da talleres de método asambleario, de una hora de duración aproximadamente, para formar a los futuros moderadores de las asambleas.

Los interesados deberán acudir el JUEVES A LAS 20.00 EN EL BAR “EL DRAGÓ” (Les Casetes)

Ha intentado también poder elaborar el orden del día de la asamblea por adelantado, para que todos los participantes sepan de antemano qué es lo que se va a debatir. Esta propuesta no se puede llevar a cabo, ya que dos comisiones se reunen el mismo día de la asamblea.

Se propone otro taller sobre la plataforma N-1 a todos los que tienen dificultades. Tendrá lugar el JUEVES, A LAS 18:00 HORAS En la KQ

COMISIÓN DE NEXO
Tres portavoces de la Asamblea de l'eliana estuvieron en la reunión de coordinación de Barrios y Pueblos del 15 M en la Plaza del mismo nombre el pasado Domingo día 3.

El tema principal de esta reunión fue el de la ITINERANCIA DE LA ASAMBLEA.

Una grupo elaboró una propuesta de itinerancia, que se encuentra en n-1 y en la página del facebook “acampadavalencia”.

Se convoca a barrios, pueblos e universidades a que den su parecer sobre dónde, cada cuanto, y cómo debe realizarse la asamblea general del movimiento.

Se compartieron infinidad de propuestas de acción surgidos de cada uno de los barrios y Pueblos. Imposible dar cuenta de todos.

Dada la complejidad y variedad del movimiento se debate la necesidad de encontrar una forma de comunicación interna entre las distintas asambleas, para dar mayor difusión a las propuestas, aunar esfuerzos, etc. de momento se propone al masiva utilización de la herramienta N-1

Se pide asistencia al mayor número de personas posible el próximo domingo a la Plaza del 15 M, pues un solo portavoz por asamblea no es suficiente ni representativo. Y en estos momentos se trata de encontrar las vías de supervivencia del Movimiento.

COMISION ASUNTOS LOCALES
Esta comisión está examinando la carta de participación ciudadana, y estudiando su viabilidad para las reivindicaciones del movimiento 15 M

La presentación del trabajo de esta comisión ha suscitado varios debates: sobre la terminología de “democracia”, o de “democracia real”, sobre la necesidad de que el resto de interesados tenga acceso a las resoluciones y reflexiones del grupo por adelantado para poder hacerse una idea más clara cuando presenten ante la asamblea una propuesta, o sobre la mera conveniencia de utilizar dichas herramientas en este movimiento.

La respuesta de la comisión ha sido: la carta es, de momento, el único instrumento existente de participación ciudadana. Nuestra pretensión a corto plazo es usarlo, a sabiendas de que no nos vale. Para, a medio plazo, cambiarla y superarla.

También se ha propuesto la ampliación del programa de la agenda 21 en su próxima reunión en Septiembre.

COMISION ASUNTOS GENERALES
La comisión informa que se ha propuesto la elaboración de un “Decálogo” o corto texto en el que se postulen los principios esenciales del movimiento. Este Manifiesto sería tanto una manera de dar a difusión un material propio, como dotarnos de un instrumento a partir del cual discernir los principales objetivos de nuestras acciones.

También informa de la elaboración de la acción ya aprobada en el banco de España. Elaborará un texto para difundir la acción a barrios, pueblos, acampadaValencia, etc. Se necesitarán carteles, habrá una acción teatral y cambio de pesetas en ventanilla.

Se debate sobre la necesidad de una auténtica coordinación entre los diferentes núcleos del movimiento 15 m para que este no muera.

Propone la elaboración de un convenio con el Ayuntamiento para la cesión de ciertos terrenos, para utilizar como campos para el cultivo ecológico por parados del municipio.

Sigue micro abierto. A destacar la participación de la Asamblea de Lliria.


Acta en 15M L'Eliana facebook

viernes, julio 01, 2011

Reunión de la AVV de Montesol con la Concejala de Participación Ciudadana



Esta tarde la Asociación de Vecinos de Montesol y adyacentes ha mantenido una reunión con la Concejala de Participación Ciudadana en el Ayuntamiento de L’Eliana.


En representación del Ayuntamiento

- Isabel Castelló

En representación de la AVV

- Javier Belmonte

- Arturo Jornet

En esta primera reunión se han puesto las bases para la planificación de actuaciones en materia de un Gobierno Abierto a la Transparencia y a la democracia Representativa para los próximos cuatro años en la legislatura recientemente iniciada.

Los representantes de la AVV han expuesto su visión a la representante del gobierno municipal sobre los siguientes temas:
° Situación de la actual crisis que estamos padeciendo nunca vista en nuestra propia generación.
° Posible origen de la crisis y sus causas.
° Actuación de la clase política en relación a la crisis.
° Posible origen y actuaciones de los movimientos ciudadanos de indignación, del 15M en general y del 15M de L’Eliana.
° Posición de la AVV respecto a todos estos temas.
° Compromisos políticos adquiridos por el entonces candidato en la campaña electoral y actual Alcalde de L’Eliana, ante las propuestas de la AVV en materia de un Gobierno Abierto a la Transparencia y a la democracia Representativa.
° Propuestas de la AVV en esta materia.

Acuerdos adoptados:
° Activación de la Ordenanza de Civismo, solicitada por la AVV, desde hace más de un año.
° Mejorar el proceso de Democracia Participativa de L’Eliana.
° Iniciar un proceso de revisión de la Carta de Participación Ciudadana de L’Eliana.
° Mejorar el funcionamiento del Consejo de Participación Ciudadana, reclamado por la AVV desde hace varios años.
° Mejorar la interrelación entre los Planes de Actuación de la Agenda 21 de L’Eliana y sus Sistemas de Indicadores, con los Planes de Actuación Municipal.
° Mejorar la Línea Estratégica 9 “Promover la participación ciudadana” y sus Programas de Actuación:
° 9.1 Potenciar la información y la consulta pública.
° 9.2 Fomentar y dinamizar el asociacionismo y el voluntariado.
° 9.3 Estructurar y coordinar los instrumentos de participación pública.
° Incluir en la Línea estratégica del Plan de Actuación Municipal, los siguientes Programas de Actuación (o algunos parecidos):
° 9.4. Gobierno Abierto
° 9.5 Transparencia
° Iniciar un proceso de oGov, según el compromiso político:
° Transparencia en la gestión municipal, creación de indicadores de gestión y eficiencia del gasto.
° Información a los ciudadanos del coste real de los servicios públicos y del coste de mantenimiento de instalaciones y servicios municipales, así como de las competencias impropias.
° Refuerzo de las vías de participación efectivas y abiertas.
° Programa de escucha activa en las redes sociales con la presencia del ayuntamiento.
° Open Data L’Eliana. Proyecto de apertura de datos públicos con el objetivo de aumentar la transparencia.
° Creación del “defensor del vecino”.
° Creación de la “Realidad aumentada” que permitirán a los vecinos, informar sobre incidencias en la vía públicas a los servicios municipales y cuerpos de seguridad.
° Para todo ello en las siguientes reuniones periódicas con la AVV se plantearán los programas y líneas de actuación correspondientes fijando:


° OBJETIVO
° DEFINICIÓN
° FACTORES SOBRE LOS QUE INCIDE
° NORMATIVA DE REFERENCIA QUE AFECTE A LA ACCIÓN
° PLAZO DE EJECUCIÓN
° PRIORIDAD
° PRESUPUESTO
° RECURSOS HUMANOS
° ENTIDADES IMPLICADAS
° FUENTES DE FINANCIACIÓN
° INDICADORES DE CONTROL
° ACCIONES CON LAS QUE SE SOLAPA

lunes, junio 27, 2011

3ª Asamblea General del 15 M de L'Eliana


Hoy ha tenido lugar la 3ª Asamblea General del 15 M de L'Eliana, después de haberse reunido las 4 Comisiones de Trabajo creadas en la Asamblea anterior:
° Asuntos Generales
° Asuntos Locales
° Organización y Nexos
° Difusión

La Comisión de Asuntos Generales ha expuesto entre sus propuestas que han sido aprobadas actuaciones ante el Banco de España.

La Comisión de Asuntos Locales ha comentado que ha dejado sobre la mesa un debate abierto sobre el uso de las vías abiertas actualmente en L’Eliana:
° La mejora de la Carta de Participación Ciudadana: http://www.leliana.es/fileadmin/Participacion_ciudadana/carta-participacion-ciudadana.pdf
° Que el Consejo de Participación Ciudadana debata las propuestas del 15M
° Que el Foro de la Agenda 21 en sus debates del Plan de acción Socio Ambiental (PASA) debata la mejora de Línea Estratégica 9 “Promover la participación ciudadana” y sus Programas de Actuación:
9.1 Potenciar la información y la consulta pública.
9.2 Fomentar y dinamizar el asociacionismo y el voluntariado.
9.3 Estructurar y coordinar los instrumentos de participación pública.
° La inclusión en la Línea estratégica, los siguientes Programas de Actuación:
9.4. Gobierno Abierto
9.5 Transparencia

http://www.leliana.es/eliana-temes/serveis-medi-ambient/pla-accio-soci-ambiental/continguts

El motivo del debate se ha centrado en usar estas vía o iniciar unas vías nuevas de Participación Ciudadana. Por lo que la Asamblea ha pedido a la Comisión que la próxima Asamblea traiga una propuesta concreta.

Por otro lado la Asamblea ha aprobado las siguientes propuesta de la Comisión de Asuntos Locales en temas de Transparencia:
° Que cada miembro del 15M a título personal remita un escrito, cuya plantilla se distribuirá, pidiendo la Ayuntamiento:
o Que haga publica en su web, el certificado de bienes patrimoniales s de los Concejales Electos.
o Que haga publica en su web, los ingresos por comisiones de trabajo, plenos, etc.
o Que haga pública en su web, las condiciones en las bolsa de trabajo municipal.
° En su momento se pedirá al Ayuntamiento tras las vacaciones de verano, la información necesaria para realizar propuestas en los Presupuestos Participativos

La Comisión de Organización y Nexos informado que la Comisión de Desahuciados por las Hipotecas de Valencia está interesada en dar una charla al 15 M de L’Eliana, aprobándose la propuesta, igualmente ha informado de la situación de AcampadaValencia

La Comisión de Difusión ha informado de las actuaciones de difusión organizadas, carteles, pancartas, correos, redes sociales, páginas web, actuaciones en las fiestas, etc.

http://www.facebook.com/home.php#!/home.php?sk=group_215177438522155&ap=1

https://n-1.cc/pg/groups/301985/l_eliana-i-sant-antoni-de-benageber/

indignatsdeleliana@gmx.es


3ª Acta OFICIAL 15M L'Eliana


ASAMBLEA L'ELIANA 27-VI


TIPOS DE COMISIONES:

-TEMAS GENERALES
-TEMAS LOCALES
-DIFUSION
-ORGANIZACION Y NEXO


PROPUESTAS Y ACCIONES ACEPTADAS:

-CONCENTRACION DELANTE DEL BANCO DE ESPAÑA (CONCRETAR FECHA).SE A SUBIDO A ASAMBLEA DE BARRIOS Y ESTAN A FAVOR.

-APOYO Y COLABORACION CON LA PLATAFORMA AFECTADOS POR LA HIPOTECA MEDIANTE DISRIBUCION DE INFORMACION FIRMAS Y CADENA HUMANA PARA EVITAR DESAHUCIOS.SE HA QUEDADO EN QUE VENDRAN A DAR UNA CHARLA INFORMATIVA EL MARTES ALAS 20:00 EN LA PLAZA EUROPA (QUEDA CONSULTAR CON ELLOS PRIMERO SI LES VA BIEN).

-TRATAR UN TEMA Y HACER UNA ACCION CONJUNTA AL MES ENTRE TODOS LOS PUEBLOS Y BARRIOS.

-TALLER DE TECNICAS ASAMBLEARIAS Y USO DE LA RED N-1 (FECHA POR CONCRETAR).

-CARTELES PARA LA DIFUSION DE LAS ASAMBLEAS.

-INTENTAR QUE LOS COMERCIOS SE IMPLIQUEN CON EL MOVIMIENTO.

-CONFECCION DE LISTAS DE CORREO ABIERTAS.

-EVITAR LA SATURACION DE CORREO.USAR LA CUENTA INDIGNATS UNICAMENTE PARA PROPUESTAS Y COMUNICACION.

-PRESENTAR LAS PROPUESTAS DE LA ASAMBLEA AL AYUNTAMIENTO TODAS LAS SEMANAS (A TITULO PERSONAL).SE DISTRIBUIRA UNA PLANTILLA.

-SE PUBLIQUEN LOS BIENES Y PATRIMONIOS DE LOS CARGOS PUBLICOS,LOS INGRESOS POR COMISIONES DE TRABAJO,PLENOS,ETC .. CON UNA MAYOR ACCESIBILIDAD PARA EL CIUDADANO.EJ:COLGARLO EN LA RED,WEB DEL AYTO.

-SE PUBLIQUEN LAS CONDICIONES DE LA BOLSA DE TRABAJO MUNICIPAL.


NUEVAS PROPUESTAS DE LA ASAMBLEA:

-PETICION DE AUDITORIAS SOBRE LA FOMENTACION DE TRABAJO EN EL PUEBLO (¿COMO SE ADJUDICAN?¿QUE PASA CON LO DE LOS BARRANCOS?TOMA DE ACCIONES LEGALES)

-ACCION DELANTE DE CANAL9 CON MASCARILLAS(SUBIR A BARRIOS).

-MONTAR UN PUESTO INFORMATIVO EN EL MERCADO MEDIEVAL.(DIAS 9 Y 10).

-UTILIZAR LOS MEDIOS DE COMUNICACION DE LA ELIANA(PERIODICO,RADIO,CINE DE VERANO...).

-UTILIZACION DE LAS FIESTAS COMO MEDIO DE DIFUSION.

-ASISTENCIA A LOS PLENOS DEL AYTO.

-PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS(TRANSPARENCIA EN GASTOS Y POSIBILIDAD DE DEBATIRLOS)

-TRABAJAR LO DE LA CARTA DE PARTICIPACION CIUDADANA (¿USARLA,MODIFICARLA, NEGARLA?)

-INICIAR LA ASAMBLEA A MICRO ABIERTO PARA QUE LA GENTE QUE VIENE NUEVA Y CON IDEAS LAS PUEDA DECIR(SI SE ESPERA AL FINAL NO DA TIEMPO).

-SE MANDEN CORREOS DE CUANDO Y DONDE SE REUNENE LAS COMISIONES.

-MANTENER LA ASAMBLEA DE LOS BARRIOS DOS VECES AL MES.

-APOYO A LA COMISION DE NEXO(SON POCOS Y HAY MUCHO CURRO).

-INFORMACION ALOS CLIENTES DE BANCAJA(AHORA BANKIA)SOBRE LOS CAMBIOS QUE SE VAN A HACER COMO PENALIZACIONES POR TENER POCO DINERO Y PERDIDA DE DERECHOS.



OTRAS ACCIONES :

-TALLER DE TEATRO PARA APOYO A LAS ACCIONES EN LLIRIA EL DOMINGO 3 A LAS 18.00.SEGUIDO DE CENA POPULAR Y FIESTA.

-EL SABADO DIA 9 CONCENTRCION EN LA CALLE DE LOS CARAMELOS POR LAS OSTIAS QUE REPARTIO LA POLICIA HACE CASI UN MES.

-EL GRUPO TARONGER VA A HACER UNA CONCENTRACION DELANTE DEL CIRCO DEL SOL EL DIA 30 DE 20:30 A 21:00 POR LA CESION DEL SUELO A CAMBIO DE ENTRADAS.

-BIBICLETADA EN LLIRIA(RECORRIDO Y FECHA AUN SIN DEFINIR).

-ASAMBLEA DE BARRIOS EN LAPLAZA 15 DE MAYO(VALENCIA) EL DOMINGO 3 A LAS 20:00(SE PROPONE QUE SEA ITINERANTE).

jueves, junio 23, 2011

2ª ACTA 15M L’ELIANA


ACTA 15M L’ELIANA 20 JUNIO 2011-06-21

Asistencia: A las 20.20 horas conté 67 personas.

1.- información de la Asamblea de Barrios, Pueblos y Universidades.

Se ha creado una nueva plataforma informática llamada N-1. Tiene un sub-grupo L’Eliana –S.A. Benageber. Permite chat, foros, debates fotos , etc.. Hay que registrarse. Hay enlace desde facebook. Ver https://n-1.cc/pg/groups/301985/l_eliana-i-sant-antoni-de-benageber/

Se ha organizado una Marcha del Este hacia Madrid. Al llegar se hará mani silenciosa. Ver http://www.facebook.com/pages/Marcha-Popular-Indignada-Este/195021957215518?ref=mf


Para información de debates y propuestas en barrios y pueblos ver: http://www.barrios.acampadavalencia.net/blog/2011/06/18/asamblea-de-barrios-pueblos-y-universidades/


2.- A continuación hubo un debate sobre la conveniencia ó no de desmontar la acampada de Valencia y dejar solo un punto de información. Una persona conectada con la asamblea afirmaba que no podíamos decidir que hacen los acampados. Otras personas opinaban que era conveniente finalizar la acampada. No hubo conclusiones.

3.- En el debate posterior surgieron varias propuestas sobre posibles comisiones de trabajo que sería conveniente formar: afectados por las hipotecas, socioeconómica, juventud, asuntos locales, educación, organización, difusión, participación y transparencia, cultura, voluntariado, informática, política…. Finalmente se acordó crear las siguientes: Temas locales. Temas generales, organización y difusión.

A continuación se formaron corrillos con las diferentes comisiones que tendrán reuniones a lo largo de la semana. Quedamos en vernos el próximo lunes 27 de junio a las 20 horas.

15M L'Eliana en facebook