

Hemeroteca de L'Eliana Participativa, por el Desarrollo Sostenible y la Modernización.
Voro Contreras
El conseller de Territorio y Vivienda, Esteban González Pons, anunció ayer en l'Eliana que el Plan Especial del parque metropolitano del Túria «estará aprobado antes de febrero del año que viene», aunque no quiso adelantar ninguna información sobre los detalles del proyecto. El plan ya fue presentado la pasada semana por la arquitecta Arancha Muñoz y consiste en la creación de un gran bosque de 7.354 hectáreas (ahora existen 2.500 hectáreas) en el entorno del río, que obligará a cambiar los planes generales de ordenación urbana de ocho municipios, entre ellos posiblemente los de Riba-roja y Benaguasil cuyos alcaldes estuvieron presenten en la rueda de prensa del conseller.
González Pons también hizo una mención al bosque de la Vallesa, comprometiéndose a que el paraje «siempre va a estar protegido. Sin una Vallesa protegida no hay una Valencia posible», afirmó. Aún así, al igual que en el caso del parque metropolitano, el conseller tampoco quiso entrar en detalles sobre la manera en la que el Gobierno central y el autonómico llevarán a cabo esta protección.
En la rueda de prensa -celebrada antes de la reunión que mantuvo el conseller con la ejecutiva del Camp de Túria- el responsable de urbanismo del Consell también restó importancia a las advertencias de grupos de vecinos sobre la sobrepoblación que podría sufrir la comarca de llevarse a cabo todos los proyectos urbanísticos presentados en los ayuntamientos. El conseller defendió que las nuevas urbanizaciones pueden crecer «de manera ordenada e integrada en el paisaje» y consideró inadecuado «fijar un límite de personas por miedo a la sobrepoblación cuando se está al lado de una metropoli como Valencia».
Leído en Levante EMV
Noticias anteriores relacionadas:
Este fue el primero. Antihero. L'Eliana
Video: http://www.youtube.com/watch?v=v-rjBCyW7lE
Nota. Si no se visualiza el video, necesitas instalar Flash 8 en:
http://www.adobe.com/shockwave/download/download.cgi?P1_Prod_Version=ShockwaveFlash
Voz y Guitarra ritmica
La trayectoria de jAVi empezo en el año 1999 como componente del ya extinto grupo valenciano LIFER. Actualmente es la mente creativa y visible del proyecto en acustico bautizado como DRAWBACK.
Influencias: Nirvana, Pearl Jam, Alice In Chains, Silverchair, Iron Maiden, Led Zeppelin, Jimi Hendrix.
Discos: Nevermind, Yield, Jar Of Flies, Frogstomp, Fear of the Dark, Led Zeppelin IV, Are You Experienced?
Guitarra solista y coros
eMPe comenzo en 1996 en el grupo FLUOR y mas tarde estuvo en BLOSSOM y ALMOST. Dedicado en cuerpo y alma a ANTIHERO nada le impide flirtear con proyectos como DRAWBACK.
Influencias: Iron Maiden, Bad Religion, Tool, Jetrho Tull, Dream Theater, In Flames, Smashing Pumpkins.
Discos: 7th Son of the 7th Son, Generator, Aenima, Aqualung, Scenes From Memory, Whoracle, Mellon Collie & The Infinite Sadness.
Bajo y graves del infierno
Los primeros pasos de MiGUe en la musica fueron en el año 1992 con VIOLENCIA RADIKAL como cantante. Hoy en dia golpea las cuatro cuerdas en ANTIHERO a la espera de que la fama llame a su puerta.
Influencias: Led Zeppelin, Leño, Smashing Pumpkins, Corazon del Sapo, Soziedad Alkoholika, Backyard Babies, Jimi Hendrix
Discos: Lez Zeppelin II, Leño, Siamese Dream, La Imaginacion contra el poder, Soziedad Alkoholika, Total 13, Are You Experienced?
Bateria y Percusiones
SaLVa comenzo con las baquetas en 1995 como parte del grupo de hardcore melodico FLUOR. Tras sus pasos por TAKE CARE OF ALL, ALMOST y los coqueteos con VENERA, por fin ha encontrado su sitio.
Influencias: NdNo, Nirvana, Green Day, Blink 182, Limp Bizkit, Deftones, Incubus.
Discos: Adam6, Nevermind, Dookie, Take Off Your Pants & Jacket, The Chocolate Starfish & the Hot Dog Flavour, Adrenaline, Make Yourself.
Noticia relacionada:
http://la-eliana.blogspot.com/2005/12/la-paciente-espera-de-la-juventud_10.html
Asimismo, se pretende la protección contra las inundaciones, la del suelo y control de la erosión, la mejora del medio natural, promoviendo la existencia de nuevos hábitats para la fauna y fomento del medio forestal, la recuperación del hábitat natural y la creación de centros de interpretación y de conocimiento para cultivos tradicionales, y aulas de naturaleza que permitan desarrollar actividades educativas, interpretativas y de participación ciudadana.
El proyecto contempla actuaciones en los términos municipales de Vilamarchante, Benaguasil, Ribarroja, L´Eliana, Paterna, Quart y Manises y entre los trabajos figuran los de restauración forestal, creación de caminos, habilitación de miradores, señalización con postes y paneles informativos y didácticos, restauración de patrimonio histórico, cultural e hidráulico, acondicionamiento y limpieza de márgenes, creación de pasarelas, instalación de aulas de la naturaleza, creación de aparcamientos, acondicionamiento de áreas recreativas, puestos de pesca, centro interpretativo.
El proyecto informativo y su documentación ambiental podrán ser consultados por los interesados en los días y horas hábiles de oficina de la Confederación Hidrográfica del Júcar.