
Hasta ahora se han registrado hurtos en urbanizaciones de la Pobla de Vallbona (Maravisa), Bétera (Torre En Conill), Olocau, Riba-roja, San Antonio de Benagéber o l'Eliana, siendo en este último municipio donde, al parecer, se han dado más casos. Refuerzo de la vigilancia Por ello, su policía local ha decidido reforzar el número de patrullas operativas por la tarde y por la noche, así como a mantener en vigilancia constante las imágenes de las cámaras de tráfico instaladas en varios puntos del término y destinar un coche policial a la vigilancia diurna de las urbanizaciones. Según fuentes cercanas a la investigación, el modus operandi de la banda consiste en comprobar que las viviendas que van a asaltar están vacías, vigilando que no haya ningún vehículo aparcado en la puerta o con signos de actividad en el interior. A continuación saltan la valla del chalé y revientan la cerradura de la puerta o el cierre de la ventana. «No buscan nada en concreto, van a saco, a llevarse lo primero que ven. Pero eso sí, en viviendas cuyos dueños aparenten un buen poder adquisitivo», explicó una de las fuentes.
Tras consultar a varias víctimas, este periódico ha podido saber que los ladrones se han llevado desde pequeños electrodomésticos (teléfonos móviles, ordenadores portátiles) a dinero y joyas e incluso alguna caja fuerte. Tras cometer dos o tres robos en la misma urbanización, los ladrones utilizan para su huída un vehículo, normalmente robado y potente. Los investigadores han comprobado que la banda suele elegir urbanizaciones que estén bien comunicadas para garantizarse una rápida huida. Como respuesta a esta oleada de robos, y al igual que se ha hecho en l'Eliana, en los últimos días, los ayuntamientos han reforzado la vigilancia policial en los accesos a las urbanizaciones y la Guardia Civil de la comarca aportará sus efectivos a esta vigilancia nocturna.
Fuente levante-emv.com Una banda asalta una veintena de chalés en el Camp del Túria
No hay comentarios:
Publicar un comentario